keyboard_arrow_leftVolver Buscadorkeyboard_arrow_right

Alimentación seca : Repostería
 
keyboard_arrow_left

Levadura

FAB

Proveedor

Susana Lara

983232907

calidad@cgl.lesaffre.com

Oficina Central

Valladolid - Valladolid


Levanova, Levital


Actividad
Lesaffre Ibérica, empresa líder en el mercado español de producción y comercialización de levadura, cuenta con una larga trayectoria en el área de fabricación, almacenamiento, distribución y comercialización de materias primas de panificación, suma de la experiencia y saber hacer de las diferentes sociedades que han trazado un exitoso camino hasta unirse, actualmente, bajo Lesaffre Ibérica. En este recorrido cabe destacar una fecha muy significativa, 1986, cuando dos de las compañías azucareras nacionales más importantes del momento y de mayor presencia histórica en nuestro país, Sociedad General Azucarera Española (SGAE) y Compañía de Industrias Agrícolas (CIA), deciden emprender juntas el camino hacia la innovación técnica y comercial en el área de la levadura de panificación. Es así como nace Compañía General de Levadura (CGL), una agrupación de empresas que comenzó su andadura aportando una fábrica y marcas propias, pues SGAE puso al servicio de CGL su fábrica de Valencia (1924) y la marca Danubio, mientras que CIA hizo lo propio con su fábrica de Valladolid (1953) y la marca Hércules. Una apuesta decidida por el desarrollo tecnológico y la calidad que sirvió de embrión al grupo que hoy conocemos como Lesaffre Ibérica. Durante los cinco años que prosiguieron a la unión de ambas industrias, CGL se centró en el desarrollo de un ambicioso plan de creación empresarial cuyo objetivo sería la puesta en marcha de una industria especializada en levaduras de panificación capaz de satisfacer las necesidades del sector, tanto de la panadería tradicional como de la incipiente panadería industrial. Se realizaron, para ello, fuertes inversiones económicas, además de la creación de equipos profesionales en cada área de la empresa y el desarrollo de varios tipos de perfiles fermentativos que dieron lugar a nuevas técnicas para la mejora de la trazabilidad y conservación de los productos.


Gran Consumo, Tradicional
Artesanal
Información revisada en Enero de 2018
Página 1 de 1